España Elecciones 10N: Área Zero del teatro político

…y al final, se baja el telón de otra obra de teatro, que ya vimos, exactamente igual, hace 3 años atrás. El mismo guión, los mismos actores, la misma producción y tristemente –aunque previsiblemente- el mismo resultado: Zero resultado.

El “No es no” de Albert Rivera, líder de Ciudadanos es el mismo de Pedro Sánchez, en la investidura de M. Rajoy. El no a negociar, el no a dialogar, el no a algo distinto que no sea la defensa a ultranza de su espacio partidista, aunque no exactamente de sus votos.  Contrariamente a lo que creíamos que se trataba de una cuestión de principios ideológicos y hasta morales, se ha transformado en un ejercicio payasesco de defensa “matemática” de votos y cálculos marketizados para llegar al poder.

No hay lugar a engaño, dos veces no se puede mentir, y mucho menos cuando el mismo guión lo recitan piedeletrista sus líderes-actores con la misma “fuerza y convicción” en un escenario estudiado y fríamente calculado frente a una audiencia tan ilusionada como frustrada, tan incrédula como esperanzada de que uno u otro de los actores llevarán a España a un destino certero y de unión. Pero es solo un teatro….. del malo, de ese que carece de calidad y creatividad pero mantienen una buena publicidad y presencia. De grandes equipos de marketing, no de sólidos programas y capacidad de llevar a la acción propuestas sólidas traducidas en negociación, diálogo … simplemente: soluciones.

No como el caso de Albert Rivera que plantea una lista de condiciones al minuto final para quedarse con los aplausos antes que se baje el telón. No como el caso de Pablo Iglesias metido en una única posición desfasada de las actuales necesidades. No como Pablo Casado con un proyecto idílico de país pero sin propuestas que lleven a la gobernabilidad. No como Santiago Abascal, con un proyecto único de país que no admite concesiones.

La lista de condiciones de cada uno de ellos es por si solo el Zero negociación. Destacamos la propuesta de Rivera de no “conceder indultos”, alguien se ha preguntado sobre la falta total de Constitucionalidad de la idea este auto-denominado líder Constitucionalista? Se han concedido indultos a criminales peligrosos, por qué no por temas políticos?. Es simplemente una mentira decir que ello supone impunidad, porque el indulto por definición supone el eximir de pena –o si ya está en funcionamiento, el suspenderla-. El perdón de la pena es una concesión que ningún Rey o Presidente puede renunciar aunque si dialogar y evaluar su pertinencia y oportunidad.

Y ahora, con la misma puesta en escena de hace 3 años, con los mismos “decorados” basados en cálculos matemáticos de a quien favorece más movilizar a todo un aparato electoral, somos testigos de otro decadente show: el despliegue de discursos llenos de soberbia, verdaderos “poseedores de la verdad” y de “soluciones”, aunque sin la capacidad de poner en práctica ni una de ellas. Cataluña es ejemplo de ello. Por una parte, es loable la defensa de la unión de España y el no fomento de movimientos que busquen su quiebre, asimismo, no se puede ignorar la voluntad de millones de Catalanes –también ciudadanos Españoles-  a base de represión y violencia, cuando se trata de una demanda que puede encontrar soluciones innovadoras y geopolíticamente diversas. Pero claro, se debe tener coraje para enfrentarse a ciudadanos acostumbrados y hambrientos por un discurso radical y buscar soluciones de verdad, no represión dictatorial, sin reformas, sin diálogo y por ende, sin salida. Sin duda, es más fácil; el diálogo  supone desgaste partidista –a nivel de votos, pero también interno- pero si se hubiesen aprehendido bien las lecciones del pasado se vería que Rivera salió favorecido de ello durante la investidura de Rajoy y no como ahora, desprestigiado por sus constantes y oportunistas cambios.

 El PSOE saldrá favorecido, mas allá de su responsabilidad, la lógica urbana lleva a entender que solo un sistema anacrónico puede no facilitar la investidura de un candidato elegido democráticamente. El PP con un discurso regenerador de su propia corrupción no da respuestas innovadoras que den salida a un cambio inclusivo e insiste en repetir lo que ya se ha hecho. Unidas Podemos sin la capacidad de salirse de su “izquierda” insiste en un protagonismo del que no tiene los votos suficientes y, que en un momento de crisis, exige que se “centre” en un nuevo foco. VOX, aunque consistente en su apuesta por una “España Primero” no muestra capacidad de negociación suficiente, además de que su radicalismo lo ha llevado a ganar rechazo entre otros partidos. Ciudadanos perdiendo liderazgo de manera histórica en lo que ha sido su ascenso en los últimos años, ejercita un discurso de confrontación de manera grotesca y obvia y se precipita a su propio abismo con un guión no estudiado para el largo plazo, aunque si muy marketizado y repetitivo.

Estamos siendo cómplices de un show con el sabor amargo del  “déjà vù”,  sin condena por la crítica especializada y con una gran debilidad por parte de las instituciones, como la Casa Real que debe ejercer de verdadero socio y controlador de una democracia que necesita de una urgente mediación audiencia-actores.

En esta bajada de telón, los ahogados aplausos se confunden con la falta de transparencia y rendición de cuentas de sus actores.  Discursos que no buscan la estabilidad, sino la defensa acérrima de sus votantes que cada vez mas van a moverse a otros teatros buscando un guión que saque a España de la oscuridad de un escenario decadente y perdido en la mediocridad de una clase política que sigue un guión demasiado malo para un estreno con éxito.

Área Zero para una tragedia política que promete seguir teniendo popularidad aunque no empatía, con todo aquel público que busca la estabilidad y unión de España por encima de banderas, líderes y partidos.

Investidura: fin de la función y sin aplausos….

One thought on “España Elecciones 10N: Área Zero del teatro político

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s