Referéndum ilegal, pero legítimo, una oportunidad para terminar la guerra o un precedente peligroso?

Al tiempo de escribir este articulo las Repúblicas de Donbass han votado dentro de una amplia mayoría para unirse a la Federación Rusa. Luhansk (98,42%), Donetsk (99,23%), Kherson (87,05%) y Zaporozhye (93,11%).

Una vez más nos enfrentamos a la controversia política de un referéndum ilegal pero un reclamo legítimo de la ciudadanía. Observadores internacionales y testimonios desde la Prensa  y Redes Sociales acreditan que pese a no estar respaldado nacional o internacionalmente ha contado con todas las garantías. Las consecuencias de la necesidad de reafirmar sus lazos históricos pro Union Soviética, la corrupción en Kiev y los ataques violentos de movimientos de extrema derecha no condenados por la comunidad internacional -aunque percibidos como una amenaza para la población-* han sido alguna de las claves para alcanzar este resultado.

Es la falta de empatía y compromiso internacional lo que ha hecho que el conflicto escale con el paso de los años. En efecto, se supone que la OTAN y la Unión Europea están allí para prevenir, conciliar y en definitiva, parar los conflictos, no simplemente actuar militarmente después de que suceden. 

La posición vulnerable de la región, ya denunciada públicamente representa una clara amenaza que no fue abordada debidamente, porque ello representaba un “respaldo” a Rusia. Aun así, la neutralidad en el análisis y pensamiento es fundamental para llegar a contribuir como verdaderos hacedores de paz a nivel global. Hubiera sido oportuno que años atrás se hubiese buscado un referendum por medios legales y no ahora en el medio de la guerra. Sin embargo, es la confirmación de que la anexión tiene un impacto positivo en los ciudadanos, aunque negativo para el poder de Kiev y la estabilidad global. 

Es tiempo para la OTAN y la Unión Europea de condenar la guerra pero también de aceptar que la paz es esencial y que la voluntad de los ciudadanos es un ejercicio saludable de democracia – en este caso un referéndum limpio, sin manipulación alguna y con la amenaza a sus ciudadanos de ser juzgados como traidores por Kiev-.

Desde el principio del conflicto el Presidente V. Putin ha justificado la presencia militar en Ucrania como forma de proteger a los civiles de nacionalidad Rusa. Una “verdad” que ha sido pacíficamente aceptada y, aunque no justifica el terror que supone la guerra, si justifica la movilización para proteger a los ciudadanos Rusos, como cualquier Nación lo haría. Sin embargo, los procedimientos normales para detener la amenaza Neo Nazi- que claramente -según testimonios*- establecen “Ucrania para los Ucranianos”, es la comunidad internacional, incluida la OTAN. 

Es precisamente Alianzas en contra de movimientos de ultra derecha que marcan la diferencia y están alineados con los objetivos y valores de la Unión Europea. Es indiscutible que las devastadoras consecuencias de la guerra son inaceptables, aunque se debe ir al origen de ella, como forma de encontrar soluciones que brinden paz y terminen con el conflicto.

La voluntad no manipulada de los ciudadanos, es un indicador de democracia directa cuando los mecanismos legales fallan y se convierte en una laguna legal sin salidas prácticas. 

En España, el referendum de 2017 en Cataluña supuso un conflicto interno muy grande llegando incluso a alterar el sistema democrático, no ya por el acto electoral en si mismo sino por las medidas tomadas desde el Gobierno Central de represión y consecuente violencia. Si bien es cierto que con anterioridad fue anulado por el Tribunal Constitucional, no dejando dudas a su naturaleza ilegal. Supone también un gran dilema a nivel ético,  ya que cuando existe una amplia mayoría de ciudadanos que pacíficamente ejercen un derecho democrático sin coacciones de ningún tipo, están manifestando su voluntad y ello exige llegar a acuerdos, negociar y desplegar un abanico de posibilidades geopolíticas. Creo con convicción que si una parte importante de un país manifiesta su voluntad de escindirse debe ser abordado ya que es un germen de guerras civiles y deriva de manera irreversible al desconocimiento de las autoridades centrales. Me sugiere un mayor peligro esto último para el normal funcionamiento de las instituciones y por ende una soberanía nacional completa y resiliente, que el hecho en si mismo de la votación o la eventual separación. 

En el caso de las regiones en Ucrania, aunque de igual naturaleza se debe forzar el razonamiento hacia la búsqueda de un acuerdo de paz. La situación de conflicto armado ya estaba, precisamente porque no se había podido resolver a tiempo la seguridad de los ciudadanos rusos. La amenaza de Rusia con su despliegue en la frontera fue el segundo paso dado luego de no ser escuchadas las evidentes amenazas que surgieron de las movilizaciones de grupos nacionalistas contra la población Rusa en el país. Numerosos artículos y testimonios lo confirman, particularmente desde 2014:

“La demostración del 28 Enero 2018 en Kiev por 600 miembros de la llamada “Milicia Nacional” un grupo ultra nacionalista recién formado que clama por “usar la fuerza para establecer el orden” ilustra esta amenaza.* (Reuters, Marzo 19, 2018)

Es oportuno destacar que la Milicia Nacional está formada en parte por miembros de Azov que usa símbología Neo Nazi y que recluta Nazis en sus filas.

“Cuando el conflicto con Ucrania surgió a principios de 2014 un alarmante numero de grupos armados -desde bandas de saqueadores hasta milicias con lazos con los movimientos de supremacy blanca Europea- …” (Foreign Policy, Agosto 1, 2017)  

“Andres Biletsky en 2010 el excomandante del batallón Azov declaró que la misión de la nación ucraniana es “liderar la raza blanca del mundo en una cruzada final… contra los Untermenschen [subhumanos] liderados por los semitas”.*(OK Diario, Marzo 18, 2018)

Fue la Investigadora de Human Rights Watch Ucrania, Tanya Cooper- que afirmaba en  Marzo 19, 2018: “Nos preocupa el auge del nacionalismo en Ucrania y la aparente falta de voluntad del Gobierno para frenarlo. Los simpatizantes y donantes internacionales deberían estar muy preocupados”* 

Se plasmaba con claridad que existía un amenaza interna mucho mayor, poderosa y determinada que cualquier intención de Rusia o protesta de la ciudadanía Rusa en la región. Por lo que la violencia, aunque el primer paso haya sido tomado desde Rusia, la provocación sí existía y constituía una causa legal para actuar militarmente. La protección de ciudadanos en peligro es parte de la responsabilidad de los Estados y ello es lo que hace legal la guerra, no así la justificación ética y/o humanitaria de las atrocidades que conlleva. La violencia manifiesta asi como el viraje hacia la ultra derecha respaldado por los Estados Unidos, que llevó a la absorción de Azov de manera oficial* luego de la caída de Yanukovych y la inmediata asunción del mando de Yatsenyuk- es lo que ha marcado la nueva era de dominio de movimientos nacionalistas en el país con el respaldo de Occidente. A ello le debemos sumar la imprudente performance de la OTAN en todo el proceso de violencia que fue arraigándose a lo largo de los años hasta desembocar en esta guerra anunciada que hubiese podido frenarse con una gestión internacional de contención, diálogo y negociación con Rusia. En vez de ello, este conflicto sirvió para echar mas leña al fuego y utilizarlo “exitosamente” para los fines de una retrograda jugada hacia otra guerra fría USA-Rusia, ahora con un nuevo socio: la Union Europea. En efecto, presa del pánico se embarca en esta aventura de ser parte, y no volcarse a la infatigable búsqueda de la paz y la negociación. 

Este referendum ilegal pero garantista, ausente de manipulaciones aunque sin respaldo internacional, nacional o jurídico, la expresión pura de la voluntad de la ciudadania que sin tapujos llena el vacío legal que representa una existencial contradicción: la democracia directa frente al ordenamiento jurídico nacional e internacional. 

Una oportunidad para que se selle la paz…no la que “debería ser”, la que es “popular”, o la “legal” sino la genuina, la práctica, y la que lleve definitivamente a nuevas estructuras geopolíticas globales que nos permitan mayor diversidad, soberanías con conceptos de avanzada y una institucionalidad global tanto apta para los cambios como flexible e innovadora frente a los inevitables conflictos ideológicos y politicos. 

https://www.deia.eus/mundo/2022/09/28/onu-denuncia-ilegalidad-referendums-rusos-6056561.html

https://www.deia.eus/mundo/2022/09/28/putin-via-libre-anexion-republicas-6057021.html

https://www.aa.com.tr/en/asia-pacific/russias-putin-to-communicate-with-heads-of-ukraines-breakaway-regions/2696981

https://www.20minutos.es/noticia/5064798/0/putin-firmara-este-viernes-los-tratados-de-anexion-de-cuatro-territorios-ucranianos/

https://www.reuters.com/article/us-cohen-ukraine-commentary-idUSKBN1GV2TY

https://www.foreignaffairs.com/articles/ukraine/2017-08-01/how-ukraine-reined-its-militias

https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/milicias-neonazis-ucranianas-muestran-musculo_1_2223895.html

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s