PODCAST:Redes Internacionales en Hispanoamérica

La semana pasada tuve el placer de participar en otro Women Economic Forum, esta vez realizado por primera vez en Bolivia. Como Global Chair de ALL Ladies League Global Networking me he centrado en la necesidad de crear redes internacionales como verdaderos motores de crecimiento individual. 

Las redes sociales se convierten asi en el eje de acción, conexión e interconexión para combatir el aislamiento que trajo la pandemia, asi como para crecer desde nuevas demandas. Los ODS son el marco que nos está mostrando el camino a seguir y con el Objetivo 17 Alianzas estratégicas vemos como la formación de grandes redes se convierte en esencial para estar insertos en un mundo global. Aunque la crisis sanitaria empuje a respuestas estrictamente locales como método de supervivencia, solo aquellas que tengan carácter global serán las que verdaderamente encuentren soluciones reales. Es una contradicción el pretender vivir con códigos globales, incluidas las propias redes y a la mismo tiempo responder a crisis de manera local y aislada del resto. 

Las alianzas a todo nivel serán las que lleven al encuentro de soluciones, en donde el ciudadano individualmente considerado se convierta en actor principal de un escenario cosmopolita que fomenta  la innovación y la creatividad que nace de la diversidad de personas e instituciones. unidos en una acción sólida y perfectamente coordinada. Necesitamos para ello un nuevo tipo de liderazgo : Zero liderazgo, no carismático y mucho menos caudillesco sino el de tipo horizontal donde se reduzca la marketización y se potencie un enfoque dirigido a la conciliación y a la búsqueda de crear contrapoderes que otorguen equilibrio y no supremacía de uno sobre otro. Será fundamental la reformulación de Naciones Unidas como órgano esencial a la hora de proveer de mecanismos de transparencia y “accountability” aptos para que un sistema global encuentre puntos de equilibrio dentro de varios ejes de poder. 

La creación de redes internacionales es en definitiva la  construcción de puentes para así crear confianza entre todos y llegar a la tan ansiada  resiliencia global  en el corto plazo y la sosteniblidad en el mediano plazo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s