PODCAST: hacia un nuevo modelo de Feminismo

Hace poco tuve el inmenso privilegio de ser invitada a inagurar el evento internacional “Mujeres Empoderadas: el reto de trascender” , organizado por la Red Sororidad Pacto Internacional y la ONG AFPAS Perú. En ella tuve la oportunidad de presentar lo que es para mi un nuevo modelo de feminismo desprovisto de tintes políticos partidarios a través de un viaje desde el nacimiento de los movimientos feministas hasta el momento actual teñido por la crisis sanitaria. 

Los movimientos  feministas continúan enfrentándose al reto de obtener resultados pese a estar sometidos a  los cambiantes escenarios de la arena política. Aunque los poderes políticos representan uno de los pilares para avanzar en igualdad de género terminan debilitando el feminismo cuando dejan de ser “representantes” y se convierten en “actores” que desplazan a la sociedad civil. En efecto, es precisamente esta última la que debe marcar el rumbo. Entre otras consideraciones, el rol de la mujer ha ido cambiando así como su enfoque en cuanto a el balance trabajo-familia que exige diferentes abordajes. El pasado del feminismo se caracteriza por el activismo, un nuevo modelo necesita de otras herramientas tales como Diplomacia, Lobby y Advocacy como verdaderas “armas de poder”. El seguir apegado a un viejo modelo en el que además, es patrimonio de partidos políticos, supone ralentizar un proceso que ha sido exitoso pero que no ha dejado atrás  las fisuras que le ha caracterizado desde sus orígenes: la constante confrontación activismo- advocacy.

Es tiempo de un modelo abierto para que se sirva de todos los poderes de la sociedad pero sin olvidar que la iniciativa debe venir desde la sociedad civil y ser trasladado al ámbito político y no el proceso inverso. Ellos nos sitúa en avances a nivel de legislación pero no a nivel de cultura, a nivel institucional pero no de impacto a alta escala. Por lo que, no se trata de trabajar mas y/o mejor sino de hacerlo de manera distinta, adaptada a los desafíos actuales y desde un nuevo liderazgo innovador, multi-dimensional en enfoques, de carácter horizontal y tendiente a conciliar enfoques ideológicos diversos y no a politizar un proceso que es por esencia. de la sociedad civil.

Mi presentación a continuación…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s