Coronavirus en España: conduciendo en la neblina…

Conduciendo en una carretera apartada en la neblina gris, con poca visibilidad y sensación de un destino interminable, con el único recurso del propio equilibrio. Sin duda, la incertidumbre genera miedo y el miedo hace perder visión y precisión a la hora de actuar. El silencio dramático de un viento arrachado que nos hace uno con el todo y al mismo tiempo y simplemente: uno solo. Es la sensación que me deja la pandemia y la gestión política y personal que se hace de ella. La necesaria acción conjunta conlleva asimismo una gran soledad tanto para los que detentan el poder de decidir como para el resto,individualmente considerados. La responsabilidad individual de cara a la sociedad como a la familia hace de cada ser, un pivot para avanzar.

Al día de hoy hay mas de 1 Millón de contagiados en toda España, -pese a las estrictas medidas tomadas- estando entre los países con mayor impacto del mundo después de Estados Unidos o Brasil, entre otros-paradójicamente dos países que se han caracterizado por la relajación en las medidas o incluso su negación. 

Sin dudarlo una crisis global, pero que no afecta a todos por igual.

La gestión política se torna el centro del problema, sin embargo, qué es lo que realmente provoca este devastador resultado en España?:

Salud de la población? Hábitos sociales y/o culturales? Población envejecida y por ende mas vulnerable (el 28,7% tiene entre 45 y 64, y el 19,3% 65 o más años)?*

Las preguntas son muchas y las respuestas son pocas y vagas.

La OMS ha sido clara en su sorprendente imprecisión: “nos hemos preguntado varias veces en las últimas semanas que ha ocurrido en España para que sea el país europeo con mayor incidencia”* Agregando mayor neblina a una carretera gris y perdida y que desde esta semana entra en un nuevo estado de alarma que finalizará el año que viene.

Lo sabíamos. No lo queríamos creer. Luego de meses de confinamiento y sabiendo por los expertos que vendría una 2da ola mas potente que la 1era, albergábamos esperanzas de que no fuese así y que la tan ansiada- ansiosa- espera por “volver a la normalidad” finalmente llegara. No ha sido así y tenemos una “nueva normalidad” que ha venido para quedarse, arrasando las ahora vistas como irrelevantes prioridades pre-COVID19.

Si, es una crisis global, pero no podemos aplicar los mismas respuestas en todos lados, aunque nuestras convicciones nos llevan a pensar que la respuestas también deben ser globales.

Qué está fallando en España? Por qué tenemos un número tan alto de contagiados?

Tests: cada vez se hacen mas tests, sin embargo el resultado no es exactamente tener mas contagiados, sino tener un número mas exacto, algo con lo que no contábamos antes.

Población envejecida*: España está entre los países de Europa con mayor porcentaje, asimismo con una tendencia creciente que se espera que lo sitúe en el 3er puesto para 2050.

Hábitos socio-culturales: a diferencia de otros países, el contacto físico a nivel social es muy importante para el español, haciendo de los abrazos, los encuentros en grupo y la vida familiar una necesidad esencial. Una vida social intensa que pasa factura en momentos como este. 

Y finalmente, y nunca mejor dicho, por último: la gestión política. El escenario político de los últimos años se ha tornado denso y gris como una nube que no permite ver el horizonte, haciendo que el problema no sea la “negociación de las medidas” sino el constante enfrentamiento con la consecuente parálisis. Al punto que toda propuesta se convierte en un verdadero trofeo de guerra. Una guerra sin cuartel y por ende sin resultados.

Todos los elementos descriptos arriba, si bien no llevan a la conclusión final sobre el porque se llega a una situación tan alarmante, arrojan pautas para explorar y analizar el cómo esos elementos combinados pueden tener tan  devastador impacto.

Incertidumbre, ignorancia y frustración dominan este viaje extraño e imprevisible en medio de un huracán que quita visión y perspectiva y hace del recorrido todo un acto de fe de que pasaremos del gris paisaje al soleado amanecer de una nueva España, mas fuerte, mas resiliente y mas confiada en sus propios recursos, capacidades y gente.Sigamos conduciendo…

*https://thesustainabilityreader.com/2020/10/01/covid19-espana-demasiadas-puertas-para-una-unica-salida-el-dilema-de-la-buena-gestion-politica/

*https://www.rtve.es/noticias/20190411/poblacion-espanola-vuelve-crecer-supera-47-millones-primera-vez-desde-2013/1921300.shtml#:~:text=La%20de%20los%20espa%C3%B1oles%20es,3%25%2065%20o%20m%C3%A1s%20a%C3%B1os.

*https://www.20minutos.es/noticia/4403394/0/la-oms-considera-que-espana-esta-dando-una-alerta-roja-mundial-de-lo-que-podria-suceder-en-otros-lugares-con-la-covid-19/

*https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Population_structure_and_ageing/es

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s