
….y no es solo respecto a nuestras actividades diarias pero a un cambio de prioridades. COVID19 marca un antes y un después y no debe ser tomado simplemente como “otra crisis” pero como un completo nuevo enfoque. Aprender de crisis supone cambio, o al menos moverse hacia el cambio. Aceptar el desafío y entrar en una nueva era dentro de una nueva escala de valores, reformulando los actuales, con nuevas categorías–especialmente para Inteligencia artificial- o una diferente implementación. Cualquier opción representa un nuevo enfoque y el sentido de que hay una nueva era por llegar.
Las crisis no tendría sentido, filosóficamente hablando si no fuera por aquellos sentimientos, acciones y objetivos hacia una nueva era marcada por lo que lideró la Belle Époque: optimismo, creatividad, innovación y pasión por lo desconocido.
Es precisamente ahora, una de las horas mas oscuras del planeta en donde debemos construir sentimientos alrededor una Belle Époque para nuestro futuro mas cercano.
La Belle Époque supone el fin de una era y el comienzo de una nueva llena de creatividad y nuevas ideas para reconstruir un mundo frágil sumergido en desesperación y dolor. En el mismo sentido que ese periodo histórico: creación de redes de cooperación internacional y viviendo con la pasión de reformular viejos modelos y reinventar nuevos. Así es, la globalización no empieza con las multinacionales pero si ha sido tomada por ellas. No son propietarios del proceso, tan solo un actor mas que contribuyen a construir un concepto global y , paradójicamente –o no- necesita de la guerra para reforzar sus raíces. La Guerra contra COVID19 lo expone así como también una realidad política cruel: una complete Guerra económica detrás, un equivocado escenario político contaminado por otros intereses y líderes que responden a su propia imagen en vez de a una acción dirigida a resultados efectivos.
Focalizarnos en el largo plazo, en el renacimiento de una nueva era, una verdadera Belle Époque para la cual una actitud personal de optimismo es clave para ir hacia la transformación, la explosión de sentimientos positivos y un empuje de creatividad y pensamientos inspiradores, haciendo de las ideas, proyectos o estrategias un antes y un después. Durante este iluminado periodo histórico, coches, electricidad o incluso cines fueron creados en un flujo imparable de cambios. Todo tiene una única raíz: la voluntad de florecer y cambiar mediante la creación de nuevos códigos de bienestar, cultural y socialmente. Necesitamos pandemias, guerras, pobreza, emergencias o incluso ácidos debates para movernos hacia delante? Tal vez –tristemente- la respuesta sea si, la gente necesita que la golpen para buscar respuestas dentro de sí mismos. Esta es exactamente la receta para cambios revolucionarios y florecer asi como una flor que abre sus pétalos en primavera con la elegancia y encanto que solo la pasión pura puede desplegar.
La naturaleza human es compleja y misteriosa como este mágico periodo de la Belle Époque que ha escrito un precedente en la historia de cómo podemos re-dirigir la pasión hacia un genuina transformación, cambio y a un nuevo concepto de bienestar. Una nueva Villa Lumière –como el Paris de esos tiempos- del planeta pero desde comunidades virtuales, haciendo de Internet el epicentro de nuestra luz. Una explosión de colores e innovación. La creatividad que “sopla” olas de vértigo y reconciliación con nuestras propias debilidades transformándolos en fuerzas como una fortaleza capaz de construir un nuevo mundo.
Ve, despiértate, toma la esencia y sube los escalones sin miedo, la creatividad noes una habilidad reservada a los mas talentosos, en tiempos de crisis es un “must-have” para cultivar, motivar y empujar una nueva ola, como si estuviéramos alimentando un viejo y oxidado motor que necesita un empuje adicional. Es un momento histórico para hacerlo, especialmente desde el sistema educativo, como el conductor de un enfoque totalmente nuevo hacia una renovada Belle Époque.
Vamos a cerrar este capítulo, aunque, antes de que se acabe como forma de caminar a través de todas estas tragedias que ha traído COVID19 por medio de una creatividad apasionada, que es mucho mas que simplemente esperanza sino acción. Bajando las escaleras y tomando la esencia otra vez, dibujando en cada paso las pinceladas de una nueva Belle Époque.