Nuestro blog está centrado en proveer de ideas para cambiar el actual modelo de globalización y hacerlo efectivo, simplemente eso. Creo firmemente que no hay relación entre la teoría y la práctica real , y aunque hemos conseguido muchos beneficios para hacer del mundo un lugar mas conectado y receptivo en sus respuestas es también menos fluido en términos de estructura. Las instituciones globales son necesarias para este objetivo pero cuando se torna oxidado y excesivamente burocrático es un impedimento para cambios verdaderos. Eso es precisamente lo que Estados Unidos está reclamando y desafortunadamente lo ha usado para desplegar su agenda. Sin embargo, no es desmantelando instituciones globales que vamos a tener éxito en un mundo de crisis múltiples que exigen acción conjunta, mediante reformas profundas y a conciencia, quitando todos aquellos obstáculos y líderes que impiden avanzar. Un pilar que lidera las instituciones globales y que ralentiza cualquier cambio que represente un equilibro de poder. Cuando los Estados Unidos encontraron que nos movíamos rápido hacia la igualdad en términos de poder entre Naciones es cuando perdieron voluntad política de participa, y ello marca una diferencia muy importante respecto de otros países que cuentan con un gran potencial para ser una eje de poder Rusia, China, etc. En vez de reclamar por su posición se centran en desplegar su autoridad entre sus esferas de acción y a nivel internacional por medio de crear estructuras como BRICS y/o continuar participando en instituciones globales- no tan transparente como nos gustaría pero confiando en que un modelo global es un deber ser para los actuales tiempos turbulentos.
La mejor manera de luchar en contra de nacionalismos es mediante políticas globales inclusivas mas efectivas. La respuesta a COVID19 nos da la oportunidad perfecta de crear un nuevo modelo global en donde los nacionalismos coexistan pacíficamente, de manera complementaria y por encima de todo iguales en transparencia. No es lo mismo abandonar un sistema global que abandonar un sistema de rendición de cuentas. Los nacionalismos que buscan regir el planeta sin rendición de cuentas son peligrosos pero Naciones que sostienen una perspectiva global menor dentro de una coordinación internacional y aceptando el hecho de que el mundo se mueve muy rápido hacia standards de vida globales, no solo son bienvenidos sino que se adaptan a la perfección a un nuevo mundo.
Desde la Unión Europea, hay una idea de que una Unión aun mayor tendrá como resultado mejores respuestas así como cohesión entre países. Sin embargo, aunque soy una ferviente partidaria de la globalización, es solo en un modelo reformado. No es el momento correcto para impulsar modelos globales sino pilares sólidos de interconexión y colaboración. Es tiempo de acción hacia una respuesta efectiva. Nos hemos acostumbrados a vivir en un mundo golpeado por múltiples crisis pero COVID19 ha demostrado ser una crisis que afecta nuestras actividades diarias y paraliza el consumo con impacto inmediato en la economía. Es por esta razón que las respuestas no pueden ser puramente globales, sino dentro de la colaboración internacional. No se trata de medidas supranacionales sino de medidas nacionales coordinadas internacionalmente.
El contexto ha cambiado, yo también. Cuando un país esta forzado – y debe tomar decisiones en este sentido- a cerrar fronteras es cuando tomamos conciencia de que no podemos aplicar reglas globales sino nacionales dentro de un compromiso internacional de compartir e intercambiar. Solo políticas, estrategias y acciones específicas pueden ser hechas puramente a nivel global, el resto es adaptación e implementación de decisiones políticas nacionales que mejor se adapten a la circunstancias específicas de cada país en cada momento histórico específico.
Es por esta razón que no podemos ser globales sino dentro de una sólida coordinación, cooperación y por encima de todo compartir conocimiento e información. Estar actualizados y luego adaptados a cada situación: los estilos de liderazgo político nunca habían sido tan necesarios como ahora para alcanzar necesidades nacionales mas que objetivos globales abstractos. En tiempos de crisis, decisiones políticas de emergencia.
Es extremadamente importante estar conectado, aprender de instituciones globales – la OMS es sin duda una institución líder durante COVID19-pero su implementación no puede ser global sino basada en un enfoque nacional adaptado a sus particulares desafíos. No todos los países enfrentan la misma realidad, aunque todos ellos se vean impactados por la pandemia. Incluso aunque un país tenga un bajo número de muertes, el mundo está orquestado para tener una dimensión global, haciendo del comercio, los servicios, transporte, etc un deber ser para funcionar normalmente.
Es por ello que aislarse del resto puede protegerlos pero no hacerlos prosperar que incluye la capacidad de innovar y de cómo continuar creciendo sin hundir la economía. Por un lado, debemos parar la expansión del virus a nivel nacional y por el otro y a nivel internacional coordinar. Los negocios son globales pero la pandemia no lo es y esta dicotomía es lo que hace que cualquier estrategia global sea inútil.
Compartir conocimiento, ayuda humanitaria o cualquier forma de cooperación entre países es el único aspecto que cuenta ahora par superar COVID19 y rescatar la economía sin paralizar el consumo. Es una gran responsabilidad y un trabajo difícil para líderes políticos el atacar la crisis nacional y crear conciencia de la necesidad de auto protegerse así como también crear una nueva vida sin actividades paralizadas. Teniendo en mente que las diferencias entre un contexto global e internacional es clave para el éxito así como aplicar acciones en el momento preciso.
Mas allá de lo global, dentro de una visión internacional y la de “encender” un país en un canal de supervivencia nacional ….simplemente un liderazgo político poderoso.
*Este artículo está en versión Inglés: Political decisions during crises: global or international?
* “COVID19 from global to international cooperation: reflecting on paradoxes”, Mar Introini
“The world is of global nature not a cage of global dimensions” Mar Introini