COVID-19: “Buena gestión” política o responsabilidad individual?

Tal para cual: políticos y ciudadanos, aunque en el escenario actual aparenta ser lo opuesto: unos contra otros. Son también nuestras expectativas sobre lo que podemos esperar del sector político, tanto durante la pandemia como en tiempos normales, pero particularmente para los primeros ya que es allí donde el liderazgo político–o no- aparece como la autoridad visible.

Las condiciones especiales que COVID19 nos ofrece exige una responsabilidad individual fuerte mas allá del liderazgo político. Es un liderazgo de dos caras, como en la foto: dos aviones al mismo nivel  pero no necesariamente en la misma dirección aunque alcanzando los mismos objetivos. Ambos son líderes…y no desde una perspectiva ideológica. Sin confusiones.

Hay un aspecto muy importante dentro de las medidas de confinamiento que se está perdiendo, al menos si lo vemos a través de los ojos de la Prensa: obligaciones individuales.

No es solo ejercitar derechos de libertad, sino de un compromiso fuerte hacia la búsqueda de soluciones y no solo  confiar  -o quejarse- sobre las medidas impuestas desde el Estado. Nuestros derechos son los mismos –aunque limitados- pero nuestras obligaciones devienen mas fuertes.

No es solo sobre “sugerencias”, si sales fuera es imperativo que mantengas distanciamiento social y uses mascarilla y guantes. Bajo el actual nivel de circunstancias extremas, la libertad individual es eliminada en haras de la seguridad de todos.

No es solo sobre decisiones discrecionales en donde las reglas “me aplican” o no, o “la voluntad de tomar riesgos” o no, por una simple razón: todos somos potencialmente transmisores del virus– la falta de test masivos sin duda incrementa el riesgo de infectar a otros, sin siquiera ser conscientes de ello.-

Es por esta razón principal que no hay “gestión política equivocada” sino el camino de lo desconocido – no solo por tratarse de una emergencia nueva que supera las capacidades locales- sino de la propia crisis que es incierta en términos de impacto, consecuencias y condiciones, sin importar el como es gestionada. 

Una segunda oleada de contagios se prevé para otoó, el impacto económico-financiero del confinamiento y la especial situación –salud, actitud, hábitos, clima- de cada Nación hace de la gestión política un puzzle complejo que está reclamando responsabilidad individual como un actor principal y un agente de cambio. 

Es de verdad un hecho que cualquiera pueda ser considerado una “amenaza” en si mismo, por ello, , que el punto neurálgico radica en la responsabilidad personal no precisamente en la gestión política.

Hemos visto impactantes escenas de ciudadanos en Londres, San Pablo, etc. En estaciones de metro llenas de gente sin mascarillas, en parques sin respetar el distanciamiento debido y nos preguntamos: es un asunto de gestión política? Es responsabilidad del Estado? O solo reglas generales que deben ser tomadas por el Estado y seguidas voluntariamente por los ciudadanos?

Además, los líderes políticos están siendo presionados para “volver a la normalidad” lo antes posible y recuperar así la economía, lo que es ciertamente un problema a resolver pero no por medio de la repetición del mismo código de vida ignorando la realidad actual, sino mediante innovar, crear y construir nuevos hábitos de consumo que la relancen adaptada a las particulares circunstancias de esta crisis.

El pilar no es el liderazgo político como tampoco lo son medidas globales. Coordinación internacional y reglas locales centradas que involucren a todos los sectores bajo una acción conjunta basada en un único objetivo: para los contagios mas que esperar todo el trabajo desde el sector público.

Todos los esfuerzos cuentan aunque cuando nos enfrentamos a un virus extremadamente contagioso como COVID19 que se expande tan rápidamente, los individuos se sitúan en el centro y no las instituciones o los líderes.

El hecho de que existan pacientes “Zero” -se refiere a aquella persona que puede comenzar una ola imparable de contagios y volcar un país en una situación de emergencia solo por su propia actitud negligente- confirma la  idea. 

 Cada uno de nosotros se convierte en líder a lo largo de esta pandemia. Con o sin la llamada “buena gestión política” el virus puede expandirse solo por una persona que no sigue las reglas. Distanciamiento social, uso de mascarillas y /o trabajar desde casa son verdaderamente las “armas doradas” para el éxito.

Después de todo este tiempo fácilmente podemos llegar a la conclusión de que primero viene la responsabilidad personal y luego la gestión política, no precisamente desde una ideología política libertaria sino desde una estrategia de resultados dentro de un periodo transitorio de crisis que cancela la acción de cualquier institución o liderazgo político a gran escala.

Vamos a finalizar este artículo mediante unas preguntas para reflexionar y construir una posición juntos, buscando lo mejor en tiempos de incertidumbre…

Qué sucede cuando los individuos fallan? Porque los Gobiernos pueden controlarlos sin atentar contrar su libertad individual? Es posible que por medio de controlar el 100% de nuestras acciones personales obtengamos la tan deseada resiliencia? Es mejor estar bajo estas circunstancias en una dictadura mas que en una democracia? Donde radica la responsabilidad? Cada país es un realidad completamente diferente de la otra. Nueva Zelanda o Islandia han tenido éxito en su lucha por una gestión política  brillante? Tal vez la respuesta sea afirmativa, sin embargo, debemos verlo bajo la luz de cada cultura y salud personal y de sistema que va mas allá de la idea de un buen liderazgo. 

África: Porque no hay mas muertes acorde a la idea tradicional de que son “mas vulnerables” que Europa? O es solo por una gestión política mejor?

Creo firmemente que el liderazgo político no tiene nada que ver precisamente por estos sorprendentes resultados. Tomemos esta crisis como una oportunidad para construir nuevos puentes  de debate y pensamientos frescos e innovadores. Por el momento……

Sigue las reglas!

Quédate en casa

Mantente seguro

English version: COVID-19: Political “good management” or individual responsibility?

https://thesustainabilityreader.com/2020/05/15/covid-19-political-good-management-or-individual-responsibility/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s